En este artículo publico el plan de entrenamiento que suelo utilizar yo para entrenar un medio ironman, 70.3, o también llamado Half Ironman.
Recordemos que la distancia de esta prueba son 1.900 metros nadando, 90 km en bicicleta o 21,1km corriendo, es decir, se acaba corriendo un medio maratón.
Es una planificación que no debe ser tomada en ningún caso como un objetivo a cumplir al 100%, mi porcentaje de cumplientos suele estar en un 75%. Es simplemente una idea de como distribuyo mi tiempo de entrenamiento y del tipo de sesiones que realizo.
El lunes es el día destinado al descanso, también llamado de regeneración muscular, aunque las primeras semanas aprovecho para hacer alguna sesión de gimnasio, tipo body pumb.
Haciendo clic aquí puedes ver la imagen ampliada
Distribución horas entrenaniento triatlón medio ironman
Hay de 2 a 3 sesiones de natación que, para evitar solapamientos con otras sesiones, si se puede, es conveniente hacerlas antes de empezar a trabajar o a mediodía. Nadando desde 500 a 2.500 metros de forma progresiva. La mayoría de sesiones son de nado variado y cada dos semanas se va consolidando una distacia con el nado “del tirón”.
Hay 2 o 3 sesiones entrenamientos específicos de carrera, desde 30 minutos a 1h45 minutos. En los cuales introduzco aumentos de velocidad. Progresivamente se van introduciendo en las sesiones intervalos de mayor intensidad, los martes mediante series dentro de un rodaje y los jueves con un aumento de intensidad de 10 minutos. Las tiradas largas las dejo para el domingo y como máximo hago 1 hora 45 minutos.
Dos días por semana hago un entrenamiento de transición, los marcados en amarillo en el plan de entrenamiento. Tras una sesión de bicicleta inmediatamente salgo a correr 30 o 15 minutos minutos. Los miércoles en en rodillo y el sábado, día destinado a la tirada larga en bicicleta de carretera, tras hacer el entrenamiento de la bici, salgo a correr un 15 minutos, para transferir la fuerza de la bicicleta a la musculatura de la carrera.
El entrenamiento en bicicleta, además de los dos días de la transición bici-correr, hay como máximo dós días más con sesiones ciclistas,una con aumento de intensidad introduciendo intérvalos (los jueves) y otras sesión de rodaje suave, los domingos.
Otros artículos sobre el entrenamiento para el Ironman
18 comentarios
Saltar al formulario de comentarios ↓
wellness resort spanje
15 julio, 2019, a las 9:03 (UTC 1) Enlace a este comentario
Heb je ooit nagedacht over uitgave een e-book of gast authoring op andere websites ? Ik heb een blog gebaseerd op dezelfde ideeën u bespreken en zou echt om je sommige verhalen / informatie te delen. Ik weet dat mijn bezoekers zou genieten uw werk. Als u zelfs op afstand geïnteresseerd, voel je vrij om shoot me een e-mail .
mallas ciclismo mujer
17 octubre, 2018, a las 8:31 (UTC 1) Enlace a este comentario
Esto es ¡genial! No he leído algo como esto desde hace mucho . Gratificante encontrar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en Internet , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.
leggings altos mujer
15 octubre, 2018, a las 9:11 (UTC 1) Enlace a este comentario
Fantastico post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos
Carla Burna
11 enero, 2018, a las 9:55 (UTC 1) Enlace a este comentario
*novata
Carla Burna
11 enero, 2018, a las 9:54 (UTC 1) Enlace a este comentario
Buenos días,
Estoy preparándome para medio de este año en Calella. Veo muy bueno este plan de entrenamiento. Soy novato y tengo alguna duda. Que significa rodaje ondulado? y 1/2BCN?alguien me puede ayudar con esto y con algún que otro término? Muchas gracias.
Carla Burna
15 enero, 2018, a las 8:50 (UTC 1) Enlace a este comentario
He deducido que ondulado hace referencia al terreno.
Pedro
2 noviembre, 2017, a las 1:25 (UTC 1) Enlace a este comentario
Soy principiante en este tipo de retos y me gustaría saber si puedes especificar ciertos puntos como:
- A qué estilo hacer los entrenos de natación, qué es “tirón” y a qué ritmos.
-A qué ritmo te refieres con “rodaje”, “suave”, “alta cadencia”
y tambien hay
Carlos
2 junio, 2016, a las 17:23 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola!
Soy principiante en este tipo de retos y me gustaría saber si puedes especificar ciertos puntos como:
- A qué estilo hacer los entrenos de natación, qué es “tirón” y a qué ritmos.
-A qué ritmo te refieres con “rodaje”, “suave”, “alta cadencia”
Gracias!!
SalvaSPQR
10 enero, 2016, a las 10:57 (UTC 1) Enlace a este comentario
A x elloooo!!
Jorge Díaz
7 enero, 2016, a las 3:49 (UTC 1) Enlace a este comentario
Me interesa iniciarme en un entrenamiento para medio Iroman y bueno estas recomendaciones de me hacen interesantes. Como puedo contactarte para una asesoría
william r
31 diciembre, 2015, a las 23:19 (UTC 1) Enlace a este comentario
Buenos dias, por favor me explicas lo que significa el termino “Tiron”
Gracias
JOSE
15 octubre, 2015, a las 20:12 (UTC 1) Enlace a este comentario
RICARDO
ENCUENTRO ATRACTIVO TU PLAN DE ENTRENAMIENTO, NECESITO PLANIFICAR UN HALF 70.3 PARA LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO.
ME PODRIAS ENVIAR TU PAN DE ENTRENO PARA MODIFICAR Y TENER DE REFERENCIA EL TUYO
ANTES ESTABA SIGUIENDO OTRO PLAN PERO ME LESIONE LA RODILLA ENTONCES TENGO QUE REPLANTIAR MI PROGRAMA DE AQUI EN ADELANTE
AGRADECERIA ENORMEMENTE TU AYUDA.
Y CONSEJOS DE ALGUIEN QUE YA HA CORRIDO ESTAS DISTANCIAS
SALUDOS
leonardo
11 septiembre, 2015, a las 15:09 (UTC 1) Enlace a este comentario
podrias adjuntar o enviarme el documento para ir modificando recuerdo a mi realidad? y dia de semana??
GFL
10 agosto, 2015, a las 11:42 (UTC 1) Enlace a este comentario
Muy buen post, enhorabuena por el plan de entrenamiento para el medio Iroman!
La verdad que meter las primeras semanas un día de recuperación con entrenos en el gimnasio me parece muy acertado, lo probaré!
Saludos.
julio
23 noviembre, 2014, a las 0:42 (UTC 1) Enlace a este comentario
Me ha gustado mucho el plan de entrenamiento y voy a llevarlo a cabo para mi estreno en 1/2 ironman. Ya te contare que tal me va , un saludo
David
29 julio, 2014, a las 6:37 (UTC 1) Enlace a este comentario
El domingo 28 de Julio hice mi primer Half en Riaza siguiendo tu plan de entrenamiento y consejos. Gracias.
Ricardo Vilá
16 agosto, 2014, a las 21:52 (UTC 1) Enlace a este comentario
Muchas felicidades por tu Half!!! Espero que sea el primero de una larga serie de Finisher. Lo importante es disfrutar de cada momento: del entrenamiento, del día D y de cuando explicas cómo lo hiciste
. Enhorabuena.
José
17 agosto, 2019, a las 13:24 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola David. Te sirvió bien este plan? Yo estoy en la semana 12 casi preparado para Cascais. Que tal te fue a ti? Saludos