Lo más importante de un blog, de una web, no es su diseño, ni la estructura, sino el contenido y su actualización. Así que parafraseando a Bill Clintón, en su campaña electoral de 1992, en la que su lema fue “Es la economía, estúpido” podríamos decir que en lo referente a un blog lo fundamental !Es el contenido, estúpido!
Podemos entener por contenido, toda la información que se va incorporando al blog, que en lenguaje wordpress serían las Entradas y Páginas, y que se puede localizar en el blog mediante el Menú y las Etiquetas o Categorías.
Para ello, hay que escribir frecuentemente post o Entradas, no hay que saber programar, ya que se trata de ir escribiendo al igual que se hace en un word, puedes poner negritas, cursivas, poner enlaces a otras webs, incluir “objetos”, es decir imágenes, vídeos…
Además de las imágenes que están incluidas en el contenido de la Entrada, es conveniente seleccionar una imagen y seleccionar “asignar imagen destacada“, ya que es la imagen que aparecerá en los móviles y en los resúmenes de los post.
A cada entrada le asignamos una o varias Categorías, que luego nos servirán para crear agrupaciones o listados de artículos relacionados o para enlazarlas desde el menú. También se le pueden definir Etiquetas, que facilitan saber de qué va la Entrada y su búsqueda posterior en el blog.
Las Entradas se pueden guardar en Borrador o Publicar directamente.
Las Páginas se editan de una forma similar a las Entradas, accediendo directamente a la opción Páginas desde el Escritorio de nuestro blog en WordPress. Se suelen utilizar para las opciones de menú que son contenido estático y que no cambia frecuentemente.
El lugar del blog dónde aparecen tanto las Páginas como las Entradas, depende de cómo se haya definido el Menú. Cada plantilla de wordpress tiene unas particularidades, pero la mayoría permiten definir varios menús: el principal y otro secundario. También hemos de indicar si queremos que exista menú superior, lateral o incluso en el pie de página.
Definir el menú es fácil, en Apariencia > Menús hay que ir seleccionando del lado izquierdo entre las Paginas ya escritas y las Categorías que hemos asignado a las entradas, las que queramos que salgan en el menú, solo hay que arrastrarlas y ponerlas en el lugar en el que deben aparecer y bajo que título.
Con la configuración del menú, podemos dar por concluída la contrucción del blog y, aunque siempre se van añadiendo funcionalidades mediante los plugins/widgets, a partir de ahora hay que centrarse en la creación de contendio al blog, para irle dando sentido a su existencia.
3 comentarios
Hola nuevamente.
transcribo el detalle que me da al querer correr MySQL y Apache.
Quizas sirva para orientarme y poder hacer funcionar el programa XAMPP.
11:13:11 a.m. [mysql] Status change detected: stopped
11:13:11 a.m. [mysql] Error: MySQL shutdown unexpectedly.
11:13:11 a.m. [mysql] This may be due to a blocked port, missing dependencies,
11:13:11 a.m. [mysql] improper privileges, a crash, or a shutdown by another method.
11:13:11 a.m. [mysql] Press the Logs button to view error logs and check
11:13:11 a.m. [mysql] the Windows Event Viewer for more clues
11:13:11 a.m. [mysql] If you need more help, copy and post this
11:13:11 a.m. [mysql] entire log window on the forums
11:13:28 a.m. [Apache] Problem detected!
11:13:28 a.m. [Apache] Port 80 in use by “Unable to open process” with PID 4!
11:13:28 a.m. [Apache] Apache WILL NOT start without the configured ports free!
11:13:28 a.m. [Apache] You need to uninstall/disable/reconfigure the blocking application
11:13:28 a.m. [Apache] or reconfigure Apache and the Control Panel to listen on a different port
GRACIAS
Autor
Gracias por tu comentario Martin, Siento decirte que no soy un profesional en MySQL ni Apache, solo un usuario de WordPress y utilizo la base de datos en el momento de dar de alta en el blog. Siempre que me pasa algo como lo que te ha sucedido, recurro a lo que suelen decir los grandes expertos en programación e informativa:”apagar y volver a encender”. Es decir, elimino lo que he hecho hasta el momento y vuelvo a iniciar el proceso de instalación. Al final, funciona. Siento no poder ser de más ayuda.
Buen dia, mi nombre es Martin y sigo tus comentarios para instalar XQMPP. Donde comentas…. “Mi “misión” era instalar el programa, acceder a un icono que se creó en el escritorio del PC “XAMPP Control Panel “ y darle a dos botones, para que los “Stop” que hay en las opciones de MySql y FileZilla se convirtieran en “Running”.”, pero, no logro que se ponga en RUNNING. Sabras que estoy haciendo mal ?
Muy interesante tu Blog y me ayuda mucho.
Cordiales saludos desde Argentina
Martin